Compradores de automóviles que eligen financiación y arrendamiento aumentan en un 15%.
[ad_1]
El pago por adelantado de un automóvil está perdiendo el favor de los conductores del Reino Unido, según una investigación del nuevo informe británico Under the Bonnet de Close Brothers Motor Finance.
En el último año, la proporción de conductores que dicen que optarán por financiamiento, arrendamiento o alquiler para su próximo automóvil ha aumentado en un 15% (del 37% en 2018 al 43% ahora).
La proporción de personas que planean pagar su automóvil por adelantado ha bajado de 63% en 2018, a 57% este año.
Los conductores menores de 25 años, en particular, estaban dispuestos a tomar la ruta financiera, con un 60% diciendo que estaban buscando pagar su próximo automóvil, ya sea mediante la financiación de automóviles, el arrendamiento o el alquiler. Esto es más del doble de la proporción de conductores mayores de 55 años (28%).
De estos conductores jóvenes, el 48% dijo que optaría por usar las finanzas para comprar el último modelo de vehículo, o el modelo que deseaba, mientras que solo el 20% dijo que lo haría por razones financieras para permitirles distribuir los pagos de manera gradual y uniforme. .
Seán Kemple, director de ventas de Close Brothers, comentó: “La pregunta que todos tienen en mente en el mundo de la automoción es cómo gestionar el cambio de la propiedad de un automóvil a un usuario, de la propiedad al arrendamiento.
"Ahora estamos viviendo en un mundo de suscripciones mensuales desde teléfonos móviles a cajas de alimentos, lo que significa que podemos cortar y cambiar de un solo golpe y solo pagar por lo que usamos".
“Esta es ahora la norma para toda una generación que viene a través del mercado y está acostumbrada a poder actualizarse y adaptarse a sus necesidades, y la industria del motor no está exenta de ninguna manera.
“Mirando hacia la bola de cristal de las finanzas del motor, hay cambios en el horizonte que bien podrían ser parte de la solución a los problemas actuales de la industria. El desafío es que si bien este horizonte puede parecer muy lejano, no lo es.
"Potencialmente estamos hablando de un mundo muy diferente de cómo usamos y pagamos por los automóviles, con algunas estimaciones a partir de 2030.
"Los distribuidores deben estar atentos a los últimos desarrollos en este campo, ya que los clientes confiarán en ellos como una fuente de conocimiento".
[ad_2]