Cinturon de herramientas: ¿Cómo elegir? ¿Cuál es el mejor?

Los cinturones de herramientas son prácticos cinturones con bolsos de almacenamiento para herramientas y accesorios. Gracias a ellos, no tienes que meter la mano en la caja de vez en cuando y al mismo tiempo no interfieren con el trabajo. Sin embargo, a pesar de una cierta similitud externa, se pueden distinguir muchos tipos de cinturones. ¿Cómo elegir el mejor?

Tipos de cinturones de herramientas

La división de las correas en tipos individuales no es rígida, lo que significa que, aunque un modelo dado ha sido diseñado para una profesión específica y diseñado para transportar herramientas a menudo específicas, las correas de ensamblaje se pueden elegir con bastante libertad. La lista de tipos básicos se ve más o menos así (más o menos, porque estas divisiones no son idénticas para todos los fabricantes):

  • cinturón universal o multifuncional;
  • correa de montaje para el constructor;
  • cinturón de montaje de electricista;
  • cinturón de carpintería;
  • cinturón techador.

 

Vale la pena agregar en este punto que incluso el nombre «cinturón de herramientas» se usa ampliamente, sin necesidad de añadir el nombre de la profesión; es más bien una cuestión de denominación y no debes preocuparse demasiado por ello.

¿Cómo elegir el cinturón de herramientas correcto?

Dado que la división de los cinturones en subgrupos es muy imprecisa, es imposible preparar pautas que permitan elegir el mejor cinturón para un electricista o constructor. En cambio, puede señalar las características que vale la pena considerar, relacionarlas con sus propias necesidades y decidir en su contexto si un cinturón determinado es adecuado o no.

  • Material. Los cinturones de herramientas de cuero son los más duraderos y los más populares, pero en el segmento de presupuesto, especialmente para trabajos donde no es necesario llevar herramientas más pesadas, hay cinturones hechos de varios tipos de plástico. Son menos resistentes y menos duraderos, pero a veces son un buen comienzo para los aficionados e incluso algunos profesionales.
  • Tirantes. Los cinturones adaptados para transportar las herramientas más pesadas en grandes cantidades, que tienen un gran bolsillo para herramientas, pueden tener abrazaderas adicionales. Esto puede parecer una idea extraña, pero colgar un juego de herramientas en un cinturón no siempre es cómodo. Los frenos cómodos, suaves y acolchados, que se pueden quitar del cinturón en cualquier momento, son una solución que aumenta significativamente la comodidad de trabajar con un cinturón de ajuste.
  • Posibilidad de cambiar la posición del bolsillo.. Algunas correas de de herramientas, especialmente aquellas con la mayor resistencia, tienen bolsillos unidos permanentemente. Y aunque esto permite el uso de tipos de unión más fuertes, también causa algunas molestias. Es bueno que al menos algunos de los bolsillos de la herramienta se puedan desabrochar o desabrochar cuando no se necesiten.
  • Longitud de la correa ajustable. Por razones técnicas, especialmente cuando se trata de resistencia, algunos cinturones son de una sola pieza y su longitud no se puede ajustar. Sí, la resistencia aumenta, pero colocar una correa de este tipo a menudo es difícil, por lo que parece que, para la mayoría de las aplicaciones, las correas de montaje de longitud ajustable serán óptimas.
  • Bolsillos con cremallera o hebillas especiales para agrupar objetos pequeños.. Este es un elemento que rara vez se nota, pero el deslumbramiento viene con la necesidad de hacer el primer trabajo con tuercas, pernos pequeños y arandelas. Es bueno si el cinturón tiene bolsillos pequeños o hebillas especiales, gracias a las cuales puede transportar y quitar cómodamente piezas pequeñas. La alternativa es un imán cosido en el cinturón, pero se usa más bien como soporte temporal de elementos pequeños en lugar de moverlos.
  • Ergonomía. El cinturón clásico tiene bolsillos colocados perpendiculares al borde del cinturón. Obviamente, esta es la forma más fácil, pero no la más conveniente. Los bolsillos ligeramente más grandes colocados en ángulo permiten una extracción más fácil de las herramientas, lo cual es más importante cuando se trabaja en lugares difíciles de alcanzar y con herramientas más largas como cinceles, cinceles, destornilladores, etc.
  • Elementos reflectantes. No es necesario mientras se trabaja en el taller, pero es útil cuando se trabaja al aire libre. Al mismo tiempo, vale la pena mencionar que la franja verde oscuro o negra es casi siempre menos práctica que la roja o naranja brillante: en el desorden que a veces surge durante el trabajo, incluso una franja relativamente grande siempre debe ser claramente visible, porque incluso la más conveniente a veces se quita y Es una pena perder el tiempo buscando.

No siempre tienes que comprar todo el cinturón de herramientas. En algunos casos, basta con pequeños bolsos o  bolsillo exteriores que se colocan en cualquier cinturón, son más pequeños, más ligeros y no restringen el movimiento. Por supuesto, también son más baratos, pero tiene una desventaja: es menos universal. Aquí te toca a ti decidir, debes ser capaz de evaluar sus propias necesidades y hacer la elección óptima, recordando que las correas de ensamblaje sirven durante muchos años, por lo que no es aconsejable un ahorro excesivo.