Caja de herramientas: ¿Cómo elegir? ¿Cuál es la mejor?
El tamaño y el tipo de la caja de herramientas son decisivos para su funcionalidad: no siempre cuanto más grande sea la caja, mejor, y al mismo tiempo más pequeña no tiene por qué ser más manejable. La caja de herramientas no sólo mantiene tus herramientas ordenadas, sino que también facilita el trabajo, ya que permite llevar contigo de manera cómoda incluso una gran cantidad de equipo.
Las mejores cajas de herramientas – precios
¿Grande o pequeño?
- Las cajas más pequeñas, de 30 o 35 centímetros, son buenas para transportar herramientas básicas: un martillo ligero, algunos destornilladores, alicates y un carrete de cinta aislante.
- Las cajas de herramientas más grandes (de más de 50 centímetros) no son equipos particularmente útiles. Se usan como reemplazo de las cajas de perforación originales o cuando necesita mover una gran cantidad de equipos y accesorios, pero no en distancias muy largas, porque con estas dimensiones las cajas no son particularmente convenientes.
- Una caja de herramientas de taller móvil: es más que una caja de herramientas. Tal caja es una caja robusta con ruedas de varias piezas y gran tamaño. Por lo general, las cajas de este tipo constan de tres partes: la caja superior, un cajón más pequeño para accesorios pequeños y, por ejemplo, brocas o tornillos, así como un contenedor de fondo grande. A diferencia de los gabinetes de taller, los talleres móviles son móviles, lo que se debe a las ruedas y las manijas cómodas.
Caja de herramientas – Material
Las cajas de herramientas están hechas de tres tipos de materiales: plásticos (aunque diferentes, pero en términos de funcionalidad bastante similares, por lo tanto, no distinguiremos varios tipos), acero inoxidable o aluminio.
- La caja de herramientas de plástico es liviana pero tiene dos desventajas principales: en primer lugar, los plásticos son bastante frágiles, por lo que pueden agrietarse bajo la influencia de un impacto más fuerte o demasiada carga, y en segundo lugar no son resistentes a altas temperaturas, lo que significa que cuando se usan para Maneje un soldador, una pistola de pegamento, etc. con precaución.
- La caja de herramientas metálica hecha de acero es pesada pero muy duradera. El acero con recubrimiento en polvo puede resistir mucho, pero debido a su peso, tales cajas rara vez se usan, y si es así, por ejemplo, como equipo para talleres móviles de asistencia en carretera, etc.
- La caja de herramientas de aluminio es más ligera que el acero y más resistente que la caja de plástico. Desafortunadamente, este material tiene un inconveniente: un alto precio. Por esta razón, las cajas de herramientas de aluminio son utilizadas con mayor frecuencia por profesionales, porque en su caso el riesgo de daños a la caja es tan alto que vale la pena invertir en una más duradera.
¿Qué caja de herramientas y para quién?
La elección de una caja de herramientas debe estar dictada principalmente por la posibilidad de su uso en situaciones específicas. No es posible dar indicaciones absolutas y decir que el automóvil siempre será bueno tal o cual caja, pero ciertas aplicaciones estándar le permiten dividir las cajas de herramientas en varios grupos básicos.
- Caja de herramientas para el hogar – DIY. Tal caja no se usa la mayor parte del tiempo en un armario o garaje, por lo que el plástico es suficiente. Si es mejor ser grande o pequeño depende solo del número y tamaño de las herramientas. Como regla general, para las personas que usan las herramientas principalmente en el hogar, la comodidad es más importante que la versatilidad, por lo que generalmente varias cajas más pequeñas que una grande serán una buena opción.
- Caja de herramientas para electricistas: esto es específico porque el electricista generalmente necesita pocas herramientas y accesorios bastante específicos: un probador, medidores de voltaje, destornilladores básicos y algunas llaves, con menos frecuencia un martillo pequeño. Por supuesto, estas herramientas son suficientes para el trabajo básico y, en tales aplicaciones, a menudo es suficiente usar una caja de plástico simple de tamaño mediano o una caja de herramientas deslizante, gracias a lo cual es más fácil mantener el orden en una gran cantidad de herramientas pequeñas. No es raro que los electricistas solo usen maletas en el cinturón todos los días, bolsas prácticas, pero cuando necesite realizar un trabajo más grande, necesitará herramientas más grandes y cajas más grandes.
- Una caja de herramientas con ruedas, a su vez, es una buena opción para un conservador («personal de mantenimiento»). Tener todas las herramientas a mano es una comodidad invaluable que no puede permitirse si necesita llevar varias cajas grandes. Una caja móvil más grande o un taller móvil facilitan mucho el trabajo. También será útil en cada garaje, taller de carpintería, taller, etc. Si una caja de herramientas con cajones o baúles y organizadores en una carcasa común será una mejor opción es el asunto de las herramientas utilizadas y las preferencias individuales.
- Al contrario de lo que parece, la caja de herramientas para el automóvil es una elección difícil. Por un lado, lo mejor es pequeño, porque ocupa un espacio valioso, pero por otro lado debe adaptarse a todas las herramientas. Es por eso que será más grande para Ducato, aunque solo sea para encajar las cadenas en las ruedas fuera de las herramientas, y más pequeño para el adolescente Passat, porque con este automóvil, a excepción de cambiar la rueda y se puede hacer muy poco en la ruta, si la interfaz de diagnóstico encaja, Será la mitad de la batalla. A su vez, para el viejo Seat, conducir solo por la fuerza de la voluntad tendría que transportar todo el taller, pero este no encajará, por lo que debe elegir la caja más pequeña que pueda adaptarse a todas las herramientas. Vale la pena prestar atención a la posibilidad de montar la caja en el maletero, para que en caso de accidente no represente una amenaza para los pasajeros.