¿Adiós a las multas de velocidad a partir de 2022? | Actualidad
[ad_1]
La seguridad en las carreteras de la Unión Europea ha mejorado en los últimos años pero nunca es suficiente. El número de víctimas por millón de habitantes fue de 49 en la UE durante 2017, Frente a las 147 de promedio en el mundo. Pese a esta evolución, el pasado año Fallecieron en los países miembros 24.794 personas en accidentes de tráfico y 140.740 resultaron heridas en tumbas. Y para continuar con la reducción de estas cifras, el Parlamento Europeo propone una serie de medidas obligatorias para los Automóviles nuevos a partir de 2022.
La Comisión Europea de Seguridad Propuso el pasado año. imprescindibles en los coches de próxima producción y ahora el Consejo y el Parlamento Europeo han recibido favorablemente los acuerdos previos alcanzados en los estudios realizados al respecto. De este modo, se iniciará el proceso para su aprobación antes de acabar 2019 y que, de producirse como se prevé, se aplicaría en Un plazo de dos años.
Los dispositivos suponen una mejora significativa en la seguridad de los automóviles al incluirse entre ellos ayudas tan valiosas como la frenada de emergencia automática o el control de la presión de los neumáticos. Sin embargo, en la Unión Europea los propósitos se ponen en práctica. hábitos peligrosos de los conductores, Como son el consumo de alcohol, las distracciones y los excesos de velocidad.
En esta línea sería el control inteligente de crucero, que ajustaría la velocidad a la señalización de la vía, además de mantener la distancia de seguridad respecto a los vehículos anteriores. Las posibilidades de cometer excesos se verían reducidas de este modo al mínimo, con los efectos que la medida podría acarrear para la recaudación de las redes públicas en concepto de servicios de velocidad, aunque en el corto plazo seguirán siendo la inmensa mayoría de los vehículos circulantes los anteriores a la legislación y carentes, por tanto, de esta tecnología.
Se trata de la medida que más controversia puede crear Por este motivo, además de por los condicionantes que se generarán en la fluidez de la propia circulación. Sin olvidar las exigencias en infraestructuras Delaware señalización Que su utilización es exigiría.

Otros sistemas que pasarán a ser imprescindibles para la homologación de un vehículo nuevo (turismo, furgoneta o camión) son los avisadores de distracciones y somnolencia, la detección de peatones y ciclistas, la cámara de visión posterior, el asistente de cambio involuntario de carril y una unidad de almacenamiento de datos. Esta última actuaría a modo de caja negra que almacene información para su análisis en caso de accidente, tanto sobre el estado del vehículo como en las condiciones en las que circulaba.
También resulta llamativa la petición de incluir la Preinstalación de un alcoholímetro con capacidad de bloqueo del vehículo en caso de excederse los límites legales establecidos. En principio su obligatoriedad de su uso se limitaría a conductores con antecedentes de conducir bajo los efectos del alcohol, que así sólo pueden iniciar la marcha después de superar una prueba de alcoholemia Al ponerse al volante.
[ad_2]
- Módulos AC-DC de 504 W – TecnoNoticias
- Café sí o no. Sustitutos – Recetas de rechupete