Amoladora para madera: ¿Cómo elegir? ¿Cuál es la mejor?
¿Qué amoladora para madera comprar? Las amoladoras son dispositivos muy diferentes y, aunque generalmente se utilizan para realizar tareas idénticas, en la práctica, diferentes tipos de amoladoras pueden ser útiles en diversos grados; todo depende de la operación que se realice y del efecto. Sin embargo, esto significa que no siempre se puede usar la misma amoladora, y si es así, ¿cómo se elige la mejor?
Las mejores Amoladora para Madera – precios
Tipos de amoladoras
Este es un problema básico, porque depende de la elección del tipo correcto de amoladora si se puede usar en el caso dado y, de ser así, si otro no sería mejor, más efectivo o más conveniente.
- Amoladora – Lijadora oscilante para madera: tiene un pie rectangular y, por lo tanto, funciona bien al moler esquinas, pero su superficie de impacto es muy grande, por lo que este tipo de lijadora está diseñada para superficies grandes y planas. Con un poco de práctica, una lijadora orbital también puede alisar superficies redondeadas.
- Amoladora – lijadora orbital: para bricolaje, debería ser la herramienta de primera elección, porque el movimiento de la combinación de movimiento giratorio y oscilatorio de un pie pequeño le permite dar forma a superficies lisas, pero también cóncavas y convexas.
- Lijadora de banda para madera: se usa principalmente donde la superficie para lijar es realmente grande. Es un dispositivo de alto rendimiento, que en teoría podría ser una ventaja, pero no se necesita un rendimiento tan alto en un taller doméstico, especialmente porque la lijadora en sí no es barata y, al contrario de lo que parece, tampoco es fácil de manejar.
- Amoladora Delta: esta es una solución poco utilizada, que gusta principalmente a los artesanos. Aquí, también, el pie solo hace un movimiento oscilante, pero la forma triangular hace que esta herramienta se use principalmente para terminar esquinas.
¿Qué amoladora de madera es la mejor?
Elegir la amoladora de madera perfecta se reduce a verificar los parámetros que caracterizan la máquina. No hay muchos de ellos, pero debe pasar un tiempo para evaluar sus necesidades.
- Potencia: cuanto mayor sea, más difícil será el procesamiento de los materiales. Sin embargo, incluso los tipos de madera dura no requieren una potencia enorme, por lo que aquí las amoladoras del compartimento central son suficientes.
- Potencia: los más populares son, por supuesto, alimentados por la red eléctrica. Tienen una potencia relativamente alta y un motor duradero, pueden funcionar hasta que la superficie esté terminada. Las baterías, aunque parecen más cómodas, en realidad son bastante pesadas y su manejo puede ser problemático, y la batería puede no ser suficiente para completar algunas tareas. Seguras y silenciosas, pero las amoladoras neumáticas caras son una alternativa poco utilizada.
- Extracción de polvo: siempre hay mucho, por lo que la función de succión ayuda. Gracias a esto, durante la operación, se desempolva un poco menos y la superficie se trata con mayor precisión.
- Regulación de velocidad: según el tipo de trabajo, la posibilidad de ajuste varía, sin embargo, vale la pena buscar amoladoras que tengan algún sistema de ajuste, ya que le permite ajustar los parámetros de trabajo al nivel de habilidad del operador y al tipo de madera.
Una lijadora oscilante o excéntrica es la mejor para trabajar con madera. El oscilante será perfecto para superficies planas y uniformes, por ejemplo, pisos refrescantes o terrazas hechas de tablas uniformes, mientras que el excéntrico será excelente con madera natural, que está llena de concavidad o convexidad, porque su pie flexible permite el contacto con superficies incluso irregulares. Por lo tanto, parece que es mejor obtener una lijadora excéntrica de inmediato, que será perfecta para superficies planas y ligeramente curvas.
No solo para lijar madera
Además de su tarea básica, las amoladoras también se pueden usar para pulir superficies. Para hacer esto, reemplace el abrasivo con la rueda de pulido y ajuste la velocidad a alta. El mejor tipo de amoladora cuando se trata de eficiencia de pulido son las amoladoras excéntricas, en las que también puede cambiar fácilmente el disco. Este método de pulido es mucho más efectivo que el manual y no necesita una superficie grande para usar la amoladora. Una mano experta puede manejar incluso elementos pequeños, pero tenga cuidado tanto con las manos como con el material pulido, para no estropearse.
Las amoladoras de madera seleccionadas también se pueden usar para terminar otros materiales, por ejemplo yeso (lijadora con aspiradora) o metal (oscilante). En principio, cualquier superficie puede tratarse con una amoladora, pero a veces es necesario cambiar el abrasivo, y sucede que el rango de velocidad de la lijadora o su potencia no es suficiente, por lo que estas aplicaciones deben preverse de antemano para elegir una mejor amoladora. Sin embargo, en principio, todo el éxito del trabajo depende del disco y del material abrasivo; uno bien elegido mejora significativamente el trabajo y elimina cualquier riesgo asociado con el uso del dispositivo, por ejemplo, lijado excesivo.
¿Qué fabricante debes elegir?
La lista es larga. Makita, Bosch, DeWalt, Einhell o Hitachi del estante superior, Stayer, Graphite y marcas similares en el piso de abajo, y muchas otras marcas que no han obtenido tal reconocimiento. La marca en sí es difícil de considerar como un determinante de la calidad, mientras que muchos usuarios, según su experiencia, sugieren que las amoladoras de madera más caras son simplemente más duraderas que las baratas. Y hay mucha verdad en ello.
La lijadora, como herramienta multifuncional, que, para funcionar bien, necesita parámetros suficientemente fuertes, simplemente no puede ser barato, porque la mayoría de las veces el bajo precio se logra a expensas de la calidad, o más bien de la falta de ella. Es por eso que vale la pena revisar las opiniones y leer sobre el equipo: los usuarios experimentados ciertamente pueden dar muchos consejos valiosos. La posición de la marca en el mercado también es importante. Los productores enumerados anteriormente han sido confiables durante muchos años, también tienen una gran selección de dispositivos variados en términos de parámetros, todavía los están mejorando, por lo que vale la pena centrarse en ellos.
Los precios de algunas amoladoras pueden parecer altos, pero puede estar seguro de que paga por equipos sólidos y buenos parámetros. A veces también vale la pena confiar en otros fabricantes, un poco más pequeños, pero se puede suponer de antemano que comprar una amoladora por debajo de 30 euros simplemente no tiene sentido, a menos que esté buscando una herramienta de un solo uso, pero aquí no hay garantía de que resistirá un trabajo más intenso.