Café sí o no. Sustitutos – Recetas de rechupete

[ad_1]

Café sí o café no, esa es la
cuestión Sustitutivos del café que aportan energía

De la máquina en la oficina, de las cafeteras sofisticadas modernas o en la cafetera
Italiana, como toda la vida. Lo que es un hecho es que Desde que el café llega a nuestras vidas es para quedarse.

La cantidad depende de cada uno, pero la primera hora de la mañana no nos puede faltar, ya que nos da ese plus de energía Que, con insomnio o sin él, nunca está de más.

Además, el café tiene propiedades diuréticas y laxantes, pero, no te ha
plantear nunca lo ideal no sería necesario estimulante para levantarnos
y aguantar nuestra jornada laboral?

Yo no tengo nada en contra del café, me tomo a diario y me gusta el sabor y
El aroma de un buen café recién hecho, pero por si pasas con tu dosis diaria
O simplemente, si te gusta, no te sientes bien, en este post te daré algunas alternativas un poco más
Saludos que sumen en tu día a día.

La Autoridad Europea para la seguridad de los alimentos asegura que con una dosis no superior a los 300 gramos al día no debería suponer ningún problema.

Achicoria

¿Qué es exactamente esta bebida? Pues bien, la achicoria es El sustitutivo de la cafeína por excelencia.. Se extrae de la raíz de la planta que lleva el mismo nombre, se tuesta y pulveriza. Su sabor es más parecido al café, pero ¡No tiene cafeína! Además dicen que ayuda a combatir los dolores de cabeza.

Infusión de jengibre

El jengibre desde que llegó el pleno a nuestras recetas es aplicable a todo, por eso hacerte una rica infusión de jengibre puede ser muy saciante, curativa y muy rica. El jengibre tiene propiedades diuréticas y digestivas. Puedes infusionarlo junto con cola de caballo, romero e incluso perejil. Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y combatir las digestiones pesadas. A lo mejor te convendría empezar a probarlo después de comer y darte cuenta por ti mismo cómo te sientes.

Rooibos

Seguro que ya has probado o por lo menos, lo que se ha visto en la estantería junto con otras infusiones que consume habitualmente. ¿Qué pasa con las propiedades aromáticas muy potentes? libre de estimulantes.

Algunos lo llaman el té sin ti, porque esa es la verdad. Si te gusta tomar una infusión antes de dormir, pero te preocupa, la idea es una idea excelente. Puedes mezclarlo con chocolate o vainilla para darle un toque más especial.

Té Matcha

Ahora sí te propongo una alternativa estimulante pero más saludable que la cafeína. El té ha coincidido con el auge comercial que se ha tenido en todas las partes: helados, batidos, infusiones, publicaciones, etc… tiene cualidades medicinales y antioxidantes. Favorece a la concentración y por eso se convierte directamente en un sustitutivo perfecto para desbancar al café.

Té Verde

El té verde tiene propiedades Antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes.. También contiene teína, o mar, es estimulante, pero también se puede decir, que es capaz de conciliar el sueño con normalidad y sentirte enérgico sin el estado eléctrico que produce tomar demasiados cafés al día.

Descafeinado

Si aún así amas el café sobre todas las cosas, ¡prueba a tomar descafeinado! A tu organismo le servirá como placebo.

El descafeinado ha mejorado mucho en los últimos años y, aunque contiene una mínima dosis de cafeína, y tu organismo lo notará desde el primer día.

Agua

Esto es lo que voy a decirte no es broma. Puede ser muy básico pero no todos lo hacemos. Si eres de los que por lo menos toma dos cafés (o tres) durante la mañana, te propongo que te tomes el primer día y luego tengas una botella de agua a mano Durante el resto del día para ir bebiendo poco a poco.

No hay nada como tomar agua y a veces se nos olvida, por que esta es la solución perfecta para reducir tu dosis de cafeína y además tomar los litros de agua que necesita tu cuerpo.

Como te digo al principio, yo soy amante del café, por eso más allá de tomarlo con o sin leche, o pota (como se toma en mi tierra) también lo utilizo para hacer tartas, Flan Por el sabor que les da.

[ad_2]