El mundo libre tiene que cuidarse.
[ad_1]
Donde no se protege la libertad religiosa, sabemos que la inestabilidad, los abusos de los derechos humanos y el extremismo violento tienen una mayor oportunidad de enraizarse. No podemos ignorar estas condiciones. La administración de Trump se ha comprometido a abordar estas condiciones en parte promoviendo la libertad religiosa internacional en todo el mundo. El Departamento de Estado continuará abogando en nombre de aquellos que buscan vivir sus vidas de acuerdo con su fe. La publicación del Informe Internacional de Libertad Religiosa 2016 detalla el estado de la libertad religiosa en 199 países y territorios, y proporciona información importante y creciente. retos Hoy quiero mencionar algunos de los ejemplos más atroces e inquietantes.
A medida que avanzamos en la derrota. ISIS y negándoles su califato, sus miembros terroristas tienen y continúan apuntando a múltiples religiones y grupos étnicos por violación, secuestro, esclavitud e incluso la muerte. Para eliminar cualquier ambigüedad de declaraciones o informes anteriores del Departamento de Estado, el crimen de genocidio requiere tres elementos: actos específicos con la intención específica de destruir total o parcialmente a personas específicas, miembros de grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos. Acto específico, intención específica, personas específicas.
La aplicación de la ley a los hechos en cuestión lleva a la conclusión. ISIS es claramente responsable del genocidio contra los musulmanes chiítas y yezidis en las áreas que controla o ha controlado. ISIS También es responsable de crímenes de lesa humanidad y limpieza étnica dirigidos a estos mismos grupos, y en algunos casos contra musulmanes sunitas, kurdos y otras minorías. Más recientemente, ISIS ha asumido la responsabilidad de los ataques contra peregrinos cristianos e iglesias en Egipto. La protección de estos grupos, y otros sujetos al extremismo violento, es una prioridad de derechos humanos para la administración de Trump. Continuaremos trabajando con nuestros socios regionales para proteger a las comunidades de minorías religiosas de ataques terroristas y para preservar su patrimonio cultural.
Como indica el informe de 2016, muchos gobiernos de todo el mundo utilizan leyes discriminatorias para negar a sus ciudadanos la libertad de religión o de creencias.
En Irán, los bahá'ís, los cristianos y otras minorías son perseguidos por su fe. Irán continúa sentenciando a muerte a individuos bajo leyes vagas de apostasía: 20 individuos fueron ejecutados en 2016 por cargos que incluían, citan, "librando una guerra contra Dios". Los miembros de la comunidad bahá'í están presos hoy simplemente por cumplir sus creencias.
Seguimos preocupados por el estado de la libertad religiosa en Arabia Saudita. El gobierno no reconoce el derecho de los no musulmanes a practicar su religión en público y aplicar sanciones penales, incluidas penas de prisión, azotes y multas, por apostasía, ateísmo, blasfemia e insultos en la interpretación estatal del Islam. De particular preocupación son los ataques dirigidos a los musulmanes chiítas y el patrón continuo de prejuicios sociales y discriminación contra ellos. Instamos a Arabia Saudita a que adopte mayores grados de libertad religiosa para todos sus ciudadanos.
En Turquía, las autoridades continuaron limitando los derechos humanos de los miembros de algunos grupos religiosos minoritarios, y algunas comunidades continúan experimentando disputas de propiedad prolongadas. Los musulmanes no sunitas, como los musulmanes alevi, no reciben las mismas protecciones gubernamentales de las que gozan las minorías no musulmanas reconocidas y se han enfrentado a la discriminación y la violencia. Además, los Estados Unidos continúan abogando por la liberación del pastor Andrew Brunson, quien ha sido encarcelado injustamente en Turquía.
Y en Bahrein, el gobierno continuó cuestionando, deteniendo y arrestando a clérigos chiítas, miembros de la comunidad y políticos de la oposición. Los miembros de la comunidad chiíta allí continúan reportando discriminación en el empleo, la educación y el sistema de justicia del gobierno. Bahrein debe dejar de discriminar a las comunidades chiítas.
En China, el gobierno tortura, detiene y aprisiona a miles por practicar sus creencias religiosas. Docenas de miembros de Falun Gong han muerto en detención. Policía: las políticas que restringen la expresión y práctica religiosa de los musulmanes uigures y los budistas tibetanos han aumentado.
La libertad religiosa está siendo atacada en Pakistán, donde más de dos docenas están en el corredor de la muerte o en prisión perpetua por blasfemia. El gobierno margina a los musulmanes ahmadíes y se niega a reconocerlos como musulmanes. Espero que el nuevo primer ministro y su gobierno promuevan la armonía interreligiosa y protejan los derechos de las minorías religiosas.
Finalmente, en Sudán, el gobierno arresta, detiene e intimida al clero y miembros de la iglesia. Niega los permisos para la construcción de nuevas iglesias y está cerrando o demoliendo las existentes. Alentamos al Gobierno de Sudán a participar concretamente en el plan de acción para la libertad religiosa proporcionado por el departamento el año pasado.
Desafortunadamente, la lista continúa. Nadie debería tener que vivir con miedo, adorar en secreto o enfrentar la discriminación debido a sus creencias. Como dijo el presidente Trump, esperamos un día en el que, según la cita, “personas de todas las religiones, cristianos y musulmanes, y judíos e hindúes, puedan seguir sus corazones y adorar de acuerdo con su conciencia”, cita final. (…) Esperamos con interés trabajar con el Congreso y la administración para continuar el papel indispensable de Estados Unidos como defensor de la libertad religiosa en todo el mundo.
Fuente: Departamento de Estado de los Estados Unidos, Washington, DC, 15 de agosto de 2017
Lea más en este debate: Jan Kubis, Jörg Friedrich, Wolfgang Huber.
comentarios impulsados por
[ad_2]